Humanidades / Historia / DESPOBLATS MORISCOS VALENCIANS

DESPOBLATS MORISCOS VALENCIANS

DESPOBLATS MORISCOS VALENCIANS

 

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Año de edición:
2024
Materia
Historia
ISBN:
978-84-9717-848-8
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Pròleg.
Introducció: «Espigolant pel rostoll morisc».
El poblament dels musulmans valencians entre la conquesta (1238) i l'expulsió (1609).
Hàbitat morisc al País Valencià.
L'herència morisca en la casa rural valenciana.
Paisatge i arquitectura del despoblat morisc.
La vida en les aljames morisques del Vinalopó.
El tresor dels moriscos.
L'espai màgic entre mudèjars i moriscos.
La mesquita dels Sidi Bono a Atzeneta (Guadalest, Marina Baixa).
El culte a Sant Joanet a la Marina Alta.
Regulació i estatus jurídic dels despoblats moriscos de la Comunitat Valenciana.
Els despoblats.
Benisuleima o Suera Alta (Suera, Plana Baixa).
L'alqueria de l'Olla (Marines, Camp de Túria).
Berfull (Rafelguaraf, Ribera Alta).
La Valldigna o vall d'Alfàndec (Safor).
La vall de Gallinera (Marina Alta).
Tàrbena (Marina Baixa).
Fitxes analítiques dels despoblats.
Més información.

El 22 de setembre de 1609 es va publicar el decret d'expulsió dels moriscos del regne de València, que els donava tres dies per a abandonar les seues cases i acudir a un dels ports designats per a embarcar rumb al nord d'Àfrica: Vinaròs, València, Dénia i Alacant. Arrere deixaven un territori que van habitar i conformar durant segles.
Els colons cristians que van repoblar aquelles terres van trobar un paisatge ben definit que van mantindre o van alterar segons les seues necessitats i la seua manera d'entendre l'organització de l'espai, però el cert és que els musulmans van deixar una petjada en l'ordenació i l'aprofitament del territori que, en major o menor mesura, encara hui podem apreciar. Resseguir aquestes petjades ens ajudarà a conéixer millor aquells antics valencians, però també, indubtablement, a nosaltres mateixos.

Artículos relacionados

  • MITO DEL IDEALISMO AMERICANO, EL
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    En stock

    23,90 €

  • LOS TEMPLARIOS (ED. ESPECIAL LIMITADA EN TAPA DURA CON CANTOS PINTADOS)
    JONES, DAN
    La historia definitiva de la Orden del Temple. Jerusalén, 1119. Tras la violencia de la Primera Cruzada, un pequeño grupo de caballeros en busca de redención decide fundar una nueva orden religiosa con el objetivo de proteger a los peregrinos cristianos en sus viajes a Tierra Santa. Desde este humilde origen, los templarios crecerían durante los siguientes dos siglos hasta co...
    En stock

    28,95 €

  • RESTO ES HISTORIA, EL
    HOLLAND, TOM / SANDBROOK, DOMINIC
    El desternillante libro de El resto es historia, el pódcast líder de historia ¡La historia nunca fue tan divertida! Tom Holland y Dominic Sandbrook nos guían en un irreverente viaje al pasado en el que descubrirás un sinfín de fascinantes y nuevas historias sobre la Historia. ¿Dónde sino aquí vivirías en primera fila el Mundial de los Dioses ¿Quién quiere saber todos los secret...
    En stock

    28,95 €

  • INVENCION DE OCCIDENTE, LA
    VANOLI, ALESSANDRO
    Occidente, la idea con la que España y Portugal cambiaron el mundo En 1494, solo dos años después del descubrimiento de América, se firmó en Tordesillas un tratado entre España y Portugal que dividió el mundo en dos e inventó Occidente como espacio, comunidad y cultura. Nadie habría podido imaginar que una simple firma tendría consecuencias tan trascendentales y duraderas. La i...
    En stock

    26,95 €

  • BLANDIR LA ESPADA
    COHEN, RICHARD
    La historia del mundo a través de la espada La espada está entrelazada con la historia de la humanidad desde el inicio de la civilización y todavía hoy nos saludamos dándonos la mano para mostrar a la otra persona que no vamos a desenvainar. En Blandir la espada, Richard Cohen recorre la historia de la espada desde el antiguo Egipto, los gladiadores romanos y los ritos sagrados...
    En stock

    34,95 €

  • PERDER LA GUERRA Y LA HISTORIA
    RIOS CARRATALA, JUAN ANTONIO
    La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas y los escritores republicanos. El segundo volumen de la trilogía analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión mi...
    En stock

    27,90 €